Hanoi, 23 may (Prensa Latina) Una invitación a descubrir el valioso legado de civilizaciones ancestrales asentadas en ese territorio constituye la exposición «Recorrido por el México Antiguo», abierta hoy al público vietnamita en el Centro de Exposiciones de Hanoi.
La muestra, inaugurada la víspera en el contexto de la celebración del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Vietnam, consta de más de una veintena de exquisitas réplicas realizadas por artesanos y certificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de esa nación latinoamericana.
Esta exposición tiene un significado especial por ser la primera relacionada con el arte precolombino que se muestra en Vietnam, enfatizó el embajador de México aquí, Alejandro Negrín, durante la ceremonia de apertura, que contó con la presencia del viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ta Quang Dong.
Negrín subrayó que México y Vietnam comparten tradiciones profundamente arraigadas y culturas milenarias. «Por eso, decidimos mostrar lo más representativo de la identidad mexicana a través del arte de sus civilizaciones antiguas», señaló.
El diplomático destacó que forma parte de la muestra una copia del famoso libro antiguo Códice Boturini, también conocido como la «Banda del Peregrino».
Este documento jeroglífico, elaborado en papel amate, narra la historia del legendario viaje de los antiguos mexicanos, los fundadores de la antigua Tenochtitlán, es decir, la actual Ciudad de México. Y esa leyenda también está representada en nuestra bandera nacional, explicó.
Por su parte, el viceministro vietnamita consideró que «esta exposición especial no es solo un simple evento cultural, sino un regalo significativo con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas, una afirmación de la profunda y sostenible cooperación cultural entre nuestros dos países».
Quang Dong afirmó que, desde la política y la economía hasta la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología, la cooperación bilateral se profundiza cada vez más y aporta beneficios prácticos a ambos países. La organización de la exposición de hoy -dijo- es una clara prueba de ello.
Los invaluables artefactos arqueológicos proporcionados por el INAH llevarán al público a un emocionante viaje de descubrimiento, retrocediendo en el tiempo para admirar los brillantes patrimonios culturales de las antiguas civilizaciones mexicanas y enriqueciendo la vida espiritual del pueblo vietnamita, apuntó.
«Viaje por el México Antiguo», que cuenta con la asesoría curatorial de la doctora Laura Sotelo, del Centro de Estudios Mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permanecerá abierta al público hasta el próximo día 28 de mayo.
npg/mpm